La Cumbre

La cumbre el mejor barrio de Floridablanca. por sus habitantes, comercio, clima y lo cultural: sus ferias, matachines y mucho mas...

La Cumbre Fundada en el año 1956, está conformada por 73 mil habitantes. Inicialmente fue creada como invasión, bajo el nombre de la Laguna, pero unos años más tarde Luis Ramírez urbanizó y cambio su nombre. Se encuentra clasificada en estrato 1 y 2. Este sector hoy cuenta con las empresas de chocolates, carnes frías, ornamentaciones, confección, calzado, comercio y más consolidada, en este barrio también se realiza una de las ferias empresariales y artesanales más fortalecidas del municipio florideño.

Una de las particularidades de es sector, es su imponente tanque de almacenamiento de agua, el cual se ve desde diferentes puntos de Floridablanca. y desde algunos sectores de Bucaramanga .

Esta torre mide más de 27 metros de altura y fue construida para suministrar agua a los habitantes, teniendo en cuenta el difícil acceso a este servicio debido a la ubicación de esta zona.

Por su gran extensión, este barrio está conformado por 27 barrios y asentamientos humanos, algunos de estos ya están en proceso de legalización.

FICHA

-Habitantes: 73 mil aproximadamente.

-Años de fundación: 55 aproximadamente

-Estrato: 1 y 2.

-Barrios que lo conforman: 27

-Megaproyectos: Centro Cultural y Deportivo La Cumbre.

Particularidades: en este barrio se crearon 'Las Chirosas' y 'Los Matachines', patrimonio cultural de Floridablanca.

BARRIOS QUE CONFORMAN LA CUMBRE-Urbanización Aviter-Urbanización cumbari-Urbanización Juan Pablo II-Urbanización Agua Clara-Urbanización Asovicum-Urbanización Portal de Gerico-Urbanización Las Granjas-Urbanización Los mangos-Urbanización Quintas de santa Lucia-Urbanización San Carlos-Urbanización de Suratoque-Urbanización Villalcazar-Urbanización Villa de la Cumbre.-Urbanización Villa solar-Urbanización Tarel-Urbanización Rincón de la Cumbre-Conjunto Miradores de Vallarta-Barrio García Echeverry-Barrio Panorama.Sector Florida Campestre:-Asovisur 1-Asovisur 2-Corpovisur-Asdesur-Brisas de Florida Campestre-Miradores de la Cumbre-Pio 12

Ferias

Desde 1999 los líderes del barrio la Cumbre de Floridablanca organizan la Feria Micro-empresarial y Artística, el evento se ha convertido en una tradición para los residentes del sector.

"Esta feria artística y empresarial busca la integración de todos los residentes del barrio La Cumbre, mediante actividades lúdica y deportivas; este año tendremos varios eventos que reunirán los diferentes gustos recreativos de nuestros vecinos, esperamos que los florideños nos acompañen y de otros sectores nos visiten y se enteren de la unión y creatividad de nuestro sector", mencionó Juan Francisco Valbuena, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Cumbre. 

En la programación se encuentran eventos como la cabalgata, deportes extremos entre otras ofertas de entretenimiento.

 Eventos culturales

Parte de la programación de la feria busca resaltar el talento local, según sus organizadores.
Para este propósito los participantes tendrán carpas para presentar artesanías y productos que han desarrollado mediante talleres de manualidades en capacitaciones con el Sena o empresarios que harán degustación de sus productos.
Los deportes extremos, también se tomarían la calles de La Cumbre, además de una carrera atlética que reunirá los más destacados deportistas del sector.

Matachines

Los matachines son una costumbre muy perteneciente tanto al barrio como a Santander, su origen sigue sin ser conciso y nacen muchas teorías e hipótesis de ello, unas apunta a que es una alegoría de la conquista española sobre los indígenas americanos, otras afirman que son las mascaras que usaban los enfermos de lepra para cubrirse, sin embargo en Floridablanca la tradición comenzó cuando llego Antonio Reyes al barrio, Este boyacense del municipio de soata, decidió salir a la calle disfrazado con otro promedio de 8 o 10 personas mas. Era 1963 y aquel acto parecía un simple juego que con el paso del tiempo se convirtió en una tradición con mas de 400 personas disfrazadas salen a la calle a "amenazar" a la gente que como decía el mismo Antonio Reyes "perseguir gente con un rejo". Y precisamente esta tradición consiste en provocar al matachín para que así emprenda una persecución detrás del provocador, y si es exitosa tiene como recompensa una moneda. 

Para hablar de "Matachines" tenemos que remontarnos y dirigirnos a Colombia, específicamente en Bucaramanga-Santander, allí encontraremos un pequeño lugar desde donde como dice la canción del reconocido grupo de cumbias (Grupo Celeste) "Diviso la ciudad", estamos hablando del barrio la cumbre o como también es conocido por su ubicación geográfica "Barrio alto", en el lugar ya mencionado surge esta hermosa tradición llamada "matachines"

Sobre Nosotros

Nuestros nombres son Juan David Ortiz y Jeison Nuñez Somos estudiantes del Instituto Tecnico La Cumbre y Creadores de esta pagina

Contáctenos

¿Quieres saber más sobre mi pagina web o sugerir un articulo? Déjame un comentario con tu consulta, sugerencia o con un saludo.

Contáctanos: juanchitooo793@gmail.com

© 2021 Infórmate Cumbre. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar